-
Technology for Solutions
El festival se desarrolla ininterrumpidamente (a excepción del 2021, debido a la Pandemia de COVID-19) desde el año 19663 durante la primera mitad de enero, y se desarrolla a lo largo de diez noches consecutivas e ininterrumpidas, combinando la destreza de la jineteada, la exhibición de habilidades gauchas, la música folklórica, danzas típicas y la degustación de platos típicos de la cocina criolla.
El encuentro, además, no se circunscribe a las actividades que se desarrollan dentro del predio de la jineteada, sino por el contrario, existen un sinnúmero de actividades en las calles de la ciudad de las que se puede participar: feria de ropa típica, utensilios, comidas criollas, peñas, actuación de grupos de folklore, etc. Es un festival multitudinario al que, en el año 2007, asistieron más de 400.000 personas, entre los que concurren al anfiteatro y los que visitan las peñas y la feria de artesanías.
En un gesto de solidaridad, se llevará a cabo un evento benéfico para apoyar a 20 escuelas cooperadoras de la zona. El evento tiene como objetivo recaudar fondos y recursos para mejorar las instalaciones y programas educativos de estas instituciones, brindando a los estudiantes un entorno de aprendizaje más enriquecedor.
ENCUESTA FIXEDNo hay comentarios registrados para esta noticia
Para comentar debes estar logueado, ingresa a través de:
Si no estás registrado en una red social puedes crear una cuenta en Cms Para Medios