-
Technology for Solutions
El influyente inversor y exasesor de Donald Trump, Scott Bessent, ha emitido un contundente mensaje a través de sus redes sociales, delineando el firme respaldo de la administración estadounidense a las políticas económicas del presidente argentino Javier Milei. En su publicación, Bessent no solo celebra el reciente acuerdo de estabilización económica entre el Tesoro de EE.UU. y el Banco Central de Argentina, sino que también lo enmarca dentro de la visión de "America First" y la promoción de la libertad económica en la región.
Bessent inició su declaración recordando los logros de la agenda económica "America First" impulsada por el expresidente Donald Trump. Subrayó que esta política ya ha proporcionado más de 2 billones de dólares en recortes de impuestos para la clase media estadounidense, además de menores gravámenes y una reducción de la burocracia para las pequeñas empresas. Asimismo, destacó la fortaleza que esta postura ha conferido a Estados Unidos en el escenario mundial, permitiéndole tanto contrarrestar a sus adversarios como apoyar a sus aliados.
En este contexto de búsqueda de estabilidad y seguridad para el hemisferio occidental, Bessent reveló que el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de Argentina. Enfatizó que este pacto representa "un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate", una distinción crucial que subraya la naturaleza de apoyo estructural y no de auxilio financiero de emergencia.
El exasesor de Trump dedicó un párrafo significativo a elogiar los esfuerzos del presidente Javier Milei, calificándolos de "importancia crítica" para revertir décadas de declive nacional, atribuidas directamente al "izquierdismo radical de los Peronistas". Según Bessent, Argentina tiene ahora la oportunidad histórica de abrazar la libertad económica, un camino que el acuerdo de estabilización busca facilitar.
Bessent resaltó que el Presidente Milei ha trabajado arduamente para revertir políticas económicas irresponsables previas, incluyendo el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente. Como validación de esta dirección, mencionó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reafirmado este mismo mes su pleno apoyo al "sólido programa económico de Argentina", lo que añade un sello de aprobación internacional a las reformas en curso.
La perspectiva estratégica de Estados Unidos fue otro punto central en la declaración de Bessent. Afirmó categóricamente que "no queremos otro estado fallido en América Latina", y que una Argentina fuerte y estable, actuando como un buen vecino, es explícitamente de interés estratégico para los Estados Unidos. Esta visión subraya la importancia geopolítica de la estabilidad argentina para la región.
Finalmente, Bessent concluyó su mensaje posicionando a Donald Trump como líder en el hemisferio occidental. Aseguró que la administración de Trump apoya los planes de reforma actuales y la prudente estrategia fiscal del Presidente Milei, con el objetivo explícito de "Hacer a Argentina Grande de Nuevo" ("Make Argentina Great Again"), un eco directo del lema de campaña del expresidente estadounidense.
La declaración de Bessent, desde una perspectiva de derecha, liberal y pro-mercado, no solo celebra la alineación ideológica entre Washington y Buenos Aires bajo estas administraciones, sino que también proyecta una visión de prosperidad y estabilidad regional cimentada en principios de libertad económica y responsabilidad fiscal, marcando un hito en las relaciones bilaterales y la política exterior estadounidense hacia América Latina.
ENCUESTA FIXEDLos comentarios se encuentran deshabilitados para esta noticia